Observaciones sobre un nuevo foco endémico de kala-azar en México
Resumen
Habitualmente se considera que el Kala-azar o leishmaniasis visceral, es una de las enfermedades parasitarias más poco frecuentes en México; desde que Baez Villaseñor y col. reportaron el primer caso autóctono de la República, en 1952, no se ha tenido conocimiento de la confirmación de otros casos humanos, ni de reservorios infectados con Leishmania donovani.
Palabras clave
Kala-azar; Leishmaniasis visceral; Leishmania donovani