Índice de sustentabilidad industrial: refinería ”Miguel Hidalgo”
Resumen
El Índice de Sustentabilidad Industrial (ISI) se presenta como un diseño metodológico cuya estructura general se construyó para valorar la sustentabilidad de las actividades y procesos asociados a la industria. En este trabajo se aplica para el caso de refinación de petróleo crudo. El citado diseño constituye una propuesta que incluye la selección de los compartimentos por evaluar y la metodología especial para obtener un índice numérico derivado de indicadores. El ISI permite determinar el estado del bienestar humano y del ecosistema en una entidad productiva particular —como lo es la industria de refinación y su entorno— en cuanto a sus relaciones e impactos, directos e indirectos. La estructura general del ISI es transdimensional pues vincula las dinámicas económicas, sociales y ecosistémicas y consta de tres grandes ramificaciones: la financiera, los aspectos intramuros y extramuros. A su vez, el sistema natural está dividido en los subsistemas agua, aire y suelo. La metodología se aplicó para el caso de la refinería “Miguel Hidalgo”.
Palabras clave
DESARROLLO SUSTENTABLE; INDICES; REFINACION; AMBIENTE; SUSTENTABILIDAD INDUSTRIAL E INDICADORES;SUSTAINABLE DEVELOPMENT; INDICES
Texto completo:
pdfDOI: http://dx.doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2004.137.7535